
Literatura Erótica
A continuación se presentan agunos libros sobre literatura erótica, muchos de ellos fueron prohibidos en su tiempo, y hoy en día siguen siendo controvertidos.
JUSTINE - MARQUÉS DE SADE
Escrita en el año 1788, aunque publicada por primera vez en en 1791, nos narra la historia de Justine, una muchachita que criada en el seno de una buena familia, queda huérfana cuando aún es una adolescente.
Con unos principios sobre la virtud muy arraigados, se ve obligada a buscarse la vida en un mundo lleno de libertinos. Tratará a toda costa de mantener y defender esa virtuosidad, pero en el camino sólo encontrará como recompensa toda clase de agravios, ultrajes y humillaciones, mientras que los que abusan sin piedad de ella sólo encuentran recompensas y ningún castigo a sus hábitos depravados.
Click en la imagen para leer libro
JULIETTE - MARQUÉS DE SADE
Escrita en el año 1787, aunque publicada por primera vez en 1791, nos narra la historia de Justine, una muchachita que criada en el seno de una buena familia, queda huérfana cuando aún es una adolescente.
Con unos principios sobre la virtud muy arraigados, se ve obligada a buscarse la vida en un mundo lleno de libertinos. Tratará a toda costa de mantener y defender esa virtuosidad, pero en el camino sólo encontrará como recompensa toda clase de agravios, ultrajes y humillaciones, mientras que los que abusan sin piedad de ella sólo encuentran recompensas y ningún castigo a sus hábitos depravados.
Click en la imagen para leer libro
FILOSOFÍA EN EL TOCADOR - MARQUÉS DE SADE
La filosofía en el tocador contiene todos los recursos, personajes y situaciones de la narrativa de Sade; junto a las lecciones eróticas que imparten unos "preceptores inmorales", está el filósofo que repasa la situación de la sociedad y reduce a desnuda verdad los valores del clero y la aristocracia.
La formación teórica y práctica de la vida, del amor y las ideas que recibe la protagonista no es simplemente erotismo; distintas formas de censura han pretendido reducir a este autor a un catálogo de desviaciones sexuales que serían suficientes para encerrar sus libros en la cárcel de los manuales de psicoanálisis o patología.
Otros sencillamente lo borraron de la historia de la literatura y de la filosofía, definiendole como un libertino desenfrenado capaz de los mayores excesos, que habría escrito sus inmorales obras para incitar al resto de los mortales a desviaciones semejantes.
Click en la imagen para leer libro
Click en la imagen para leer libro
LAS 120 JORNADAS DE SODOMA- MARQUÉS DE SADE
Las 120 jornadas de Sodoma, inició su accidentada andadura en 1782 cuando su autor se hallaba preso en el castillo de Vincennes y se veía obligado a ocultar el manuscrito en una tira de papel enrollado de 12,10 metros de longitud.
Cuatro libertinos, representantes del poder en Francia y de los cuatro temperamentos humanos: el duque, el obispo, Durcet y el presidente de Curval, se aíslan en una fortaleza inaccesible en medio de la Selva Negra para disfrutar sin testigos de un libertinaje desenfrenado, al tiempo que se entretienen con las hazañas eróticas narradas por cuatro «historiadoras», cuatro putas expertas conocedoras del amplio abanico de delicias y perversiones sexuales humanas.
Y para dar buena cuenta de tan extenso como oscuro repertorio, Sade recurre a la historia (los relatos de Suetonio y Tácito sobre los excesos de los emperadores), a las memorias y biografías de actrices galantes, así como a la tradición erótica y libertina o a los recuerdos escritos de hechos reales ocurridos en casas de citas.
LAS ONCE MIL VERGAS - GUILLAUME APOLLINAIRE
Publicado de forma anónima, su autor, el poeta Apollinaire confesó que lo escribió con la intención de no morirse de hambre. Es una novela realmente salvaje que en su primera edición (clandestina) se acompañaba con la frase publicitaria: “Más fuerte que el Marqués de Sade”.
En ella se narra la vida del príncipe Vibescu, un libertino que, cansado de sus relaciones íntimas con el bien dotado vicecónsul de Serbia, se va en busca de mejores aventuras e inicia un delirante viaje de Rumanía a París, marcado por el exhibicionismo, el voyeurismo, el sadomasoquismo, la bestialidad, la coprofilia, la coprofagia, la necrofilia, y el crimen.
El protagonista igual mantiene relaciones con hombres que disfruta de sus encuentros con bellas mujeres. Prohibido durante años, se vendió de forma clandestina hasta que su publicación se autorizó por primera vez en París, en 1970.
Click en la imagen para leer libro
1601 - MARK TWAIN
Mark Twain, la publicó de forma anónima. Su trama gira en torno a una supuesta reunión entre la reina Isabel I de Inglaterra, el dramaturgo Ben Jonson, el pirata Walter Raleigh y varios personajes de la nobleza, que se entregan al juego de relatar la mayor proeza erótica.
Por supuesto, todos mienten y van desgranando una serie de hazañas de lecho cada vez más delirantes, hasta el punto de que las braguetas de los caballeros llegan a derretirse literalmente de tanto bajarse y subirse. El propio Twain se sintió tan incómodo con el impacto provocado por su libro que tardó veinticinco años en reconocer su paternidad.

CARTAS EROTICAS -
JAMES JOYCE, NORA BERNACLE
Recopilación de la correspondencia íntima que mantuvieron el autor James Joyce, y su esposa, Nora Barnacle.
Su publicación estuvo prohibida por sus descendientes hasta enero de 2012, dado el tono perverso de estas cartas, en las que el novelista escribe cosas como: “Compra calzones de puta, amor, y asegúrate de rociarles las piernas con algún agradable aroma”.
Click en la imagen para leer libro
CRUEL ZELANDA
Publicada de forma anónima, narra la historia de la puritana esposa de un alto cargo británico que es secuestrada por los maoríes.
Tras pasar varios años sometida a los más depravados ritos de iniciación sexual, la mujer es rescatada y regresa a la sociedad, pero lo hace convertida en una ninfómana insaciable.
Durante años se pensó que la autoría del libro correspondía a una mujer, pero en la década de 1990 se descubrió que realmente había surgido de la pluma de Jacques Sergüine, un autor conocido por sus libros de pensamiento político.
Click en la imagen para leer libro
DELTA VENUS - ANAIS NIN
Una recopilación de cuentos sexuales escritos por Anaïs Nin, autora especialmente recordada por sus Diarios y que fue amante de Henry Miller.
Este conjunto de relatos fue un encargo de un millonario anónimo que pagaba cien dólares por página y a cambio exigía menos poesía y muchisimo más sexo explícito.
Click en la imagen para leer libro

TODO UN PLACER
Todo un placer es un libro de relatos eroticos escritos por mujeres. Diez cuentos para disfrutar con la imaginacion y los sentidos.
Diez jovenes escritoras llenan de erotismo, sensualidad, y voluptuosidad estas paginas: Pilar Adon, Cristina Cerrada, Espido Freire, Paula Izquierdo, Esther Garcia Llovet, Ana Prieto Nadal, Eugenia Rico, Cristina Sanchez-Andrade, Care Santos y Marta Sanz.
Dejese llevar a los asombrosos paisajes del sexo, la pasion, el amor y el deseo, y comparta el placer de su lectura. Todo un placer nace con la intencion de contener historias. Historias que muestren una realidad concreta, que reflejen una situacion precisa, que avisen de la inminencia de un momento.
TODO UN PLACER - TONI BENTLEY
Pocas mujeres lo practican, y muchas menos lo admitirán. Sin embargo, en las atrevidas memorias íntimas de la neoyorkina Toni Bentley, tituladas La rendición, la autora levanta el velo sobre una práctica sexual prohibida por la Biblia y celebra «el goce que se halla más allá de las convenciones, con sus riesgos y sus pasiones». Nos referimos a la sodomía, un acto que «no es tabú... pero sí lo es», afirma Bentley.
Pero esta mujer de hoy, moderna, que vive como muchas otras mujeres de nuestros días, no teme contar abiertamente su «rendición», tras ser iniciada por un amante en este placer radical e inesperado, para abordar todos los aspectos de ese acto «sagrado» en el que ella se siente renacer. Un acto que implica abandono y confianza, que colma ciertos deseos de sometimiento, unos anhelos que, por paradójico que parezca, acaban haciéndola dueña de sí misma y de su placer.
Click en la imagen para leer libro
JOSEPHINE MUTZENBACHER - FELIX SANTEN
Historia de una prostituta vienesa que rememora sus escapadas sexuales entre las edades de cinco y doce años. El libro toca temas que eran tabú, como la prostitución . Como es lógico, un material así solo podía presentarse como anónimo; ningún editor austríaco quiso publicarlo y tuvo que hacerse en Suecia. La novela estuvo prohibida en Austria ¡hasta 1990! Su autoría sigue sin estar clara, pero un estudio de la Universidad de Viena se la atribuye a Felix Salten, creador de Bambi.

HISTORIA DEL OJO - GEORGES BATAILLE
Una novela brutal, escrita por un pensador, antropólogo y poeta que trató de fundar una nueva religión llamada Acéphale, cuyo símbolo era un hombre sin cabeza y que proponía el sacrifico de una persona en cada acto ritual.
Su novela narra la historia de Georges y Simona, una pareja fascinada por el sexo y que es guiada por un libertino noble inglés en un viaje iniciático por España; un viaje que es un descenso a los infiernos del sexo duro, la escatología y la blasfemia.
Bataille publicó tan escandalosa obra de forma clandestina y con el seudónimo de Lord Auch (literalmente, Lord Mierda), en una edición de 138 ejemplares, con litografías del pintor surrealista André Masson. La novela, prohibidísima en toda Europa, solo se publicó firmada con el verdadero nombre del autor después de su muerte, en 1967.
Click en la imagen para leer libro
LA ALFOMBRILLA DE LOS GOCES Y LOS REZOS - LI YU
La novela erótica china más célebre de todos los tiempos, firmada por Li Yu, que no se publicó en Occidente hasta la década de 1950.
Narra la historia de un hombre al que un brujo le trasplanta el pene de un caballo con el que puede dar un placer infinito a las mujeres. Años después, harto de tanto sexo, ingresa en un monasterio budista, pero ni allí logra encontrar la ansiada paz.
Click en la imagen para leer libro
LA LLAVE - JUNICHIRO TANIZAKI
Esta novela adopta la forma del doble diario de una pareja formada por un hombre maduro y una mujer más joven. Dos diarios paralelos que comienzan con el año nuevo y perduran cuatro meses, hasta la enfermedad del esposo, y que continúa el de la mujer un par de meses más.
Diarios que cada uno escribe con la esperanza de saber que va a ser leído por el otro y, así, establecer una comunicación cómplice donde cada uno expresa sus anhelos sexuales más secretos.
Click en la imagen para leer libro
LA VENUS DE LAS PIELES - LEOPOLD VON SACHER MASOCH
De Leopold von Sacher-Masoch, autor austríaco a partir de cuyo apellido se ha acuñado el término masoquismo, dado su gusto por las prácticas eróticas basadas en la humillación y el dolor.
La novela es la crónica de la auténtica relación que el escritor mantuvo con Fanny Pistor, con la que firmó un contrato por el cual se comprometía a ser su esclavo y satisfacer todos sus deseos. A cambio, ella se tenía que vestir con pieles cada vez que se sintiera dominada por sentimientos de crueldad.
Click en la imagen para leer libro
EL AMANTE DE LADY CHATTERLEY -
DH LAWRENCE
La publicación de El amante de lady Chatterley en 1928 provocó un gran escándalo. La obra fue prohibida en Inglaterra por considerarla obscena, y los editores solo pudieron publicar versiones censuradas.
En 1960, treinta años después de la muerte de su autor, cuando Penguin quiso publicar esta novela en bolsillo tuvo que someterse a un juicio en el que el propietario de la editorial, Allen Lane, o escritores como E. M. Forster hubieron de defender sus méritos literarios contra una nueva acusación de obscenidad.
Esta controvertida novela que narra la apasionada relación entre una mujer casada de alta alcurnia y un hombre de baja extracción social en la moralista Inglaterra de los años veinte del pasado siglo, disecciona las pulsiones más secretas del alma humana y ofrece una magnífica recreación de época.
Click en la imagen para leer libro
Click en la imagen para leer libro
DIARIO DE UNA NINFOMANA -
VALÉRIE TASSO
Diario de una ninfómana es el conmovedor relato de una mujer francesa, de buena familia, licenciada en dirección de empresas, que narra su evolución vital a través de las relaciones sexuales que va teniendo: con los sepultureros de un cementerio, con un árabe “muy aficionado” a la coca-cola, con un policía sin escrúpulos, con desconocidos en lugares imprevistos...
Multitud de vivencias que asume con la máxima libertad que tiene cualquier persona: la que uno se concede a sí mismo y no la que se ve obligado a tener. Esta peculiar manera de relacionarse la lleva a vivir una verdadera odisea al lado de un hombre maquiavélico empeñado en maltratarla psicológicamente.
Un libro que no deja indiferente a nadie. Un libro sincero, desgarrado, escrito a contracorriente de la actitud políticamente correcta respecto del sexo. Un libro que revela, en definitiva, que hasta en el propio infierno se puede encontrar el amor.